:
Si
le battement d'aile d'un papillon quelque part au Cambodge
Déclenche sur un autre continent le plus violent des orages
Le choix de quelques uns dans un bureau occidental
Bouleverse des millions de destins surtout si le bureau est ovale
Déclenche sur un autre continent le plus violent des orages
Le choix de quelques uns dans un bureau occidental
Bouleverse des millions de destins surtout si le bureau est ovale
Benabar. “L’effet Papillon”
El ambiente es caótico. Los caminos no están asfaltados, lo que provoca que todo esté
envuelto en una nube de polvo. Me da por imaginar que alo mejor es una protección natural para que no
veamos lo que se cuece en lo que llaman “el vertedero de Camboya”.
Hay una actividad frenética de intercambio de
mercancías, enormes tacos de billetes (y no precisamente rieles)que pasan de
unas manos a otras, mochileros aturdidos por el calor que, tras horas
interminables embutidos en furgonetas atestadas, intentan esquivar hordas de
buscavidas que tratan de sacarles unos dólares de más por la visa. Mujeres
arrastrando carros con cargas imposibles. Enormes casinos que han proliferado a
causa de la prohibición del juego en Tailandia. Ésto, y la posibilidad de cruzar a este país, donde el nivel de vida es notablemente mejor, a atraído a innumerables
familias sin recursos, generando un reducto de extrema miseria y dónde el
tráfico humano está a la orden del día. Y las principales víctimas, las de
siempre, las mujeres y los niños, como en los naufragios.
Enjambres de niños mendigos.
Seguramente esto es lo peor. Nada te inmuniza ante ello, ni siquiera haber
contemplado la misma imagen otras veces. Y a pesar de las advertencias, es
difícil. Estamos aleccionados de que no debemos darles limosna, pero es casi
inevitable que se te parta el corazón.
Nos da la bienvenida un enorme
arco que nos recuerda que estamos entrando en el “Reino de Camboya”. La verdad
es que con tanto cambio yo ya ni me acordaba cual era el nombre oficial actual.
A pesar de que sabemos perfectamente
que el precio que tenemos que pagar es exactamente de 20 US $, ni uno más y ni
uno menos, decidimos que por ahorrar unos pocos dólares no merece la pena
enfrentarnos a los obstáculos que nos van a poner en la frontera si nos
empeñamos en pagar el precio legal. Primer contacto con la corrupción imperante
en el país, que comprobamos no se circunscribe a los sectores del poder, sino
que salpica todas y cada una de las esferas de la vida en Camboya.
Aquí sí que notamos contraste
con Tailandia, no en vano estamos entrando en un país donde un tercio de la
población vive bajo el umbral de la pobreza. Tailandia parece Disneylandia al
lado de esto. Al menos lo poco de Tailandia que hemos visto, que es la parte más
turística. Camboya tiene un gravísimo problema de distribución de la riqueza, y
no sólo por la corrupción. Décadas de guerras y haber sufrido uno de los
episodios más oscuros y siniestros de la historia tiene que dejar secuelas
forzosamente.
![]() | ||
Esta es Bella. Vive en el hostel y está consentida por todos los huéspedes. |
Y para poner la guinda a
nuestra buena racha, hemos conocido a Fernando y Kola(no se como se escribe en realidad). Fernando es un canario
que se estableció hace unos años en Siem Reap, donde ha montado una agencia de
viajes y donde conoció a Kola, una chica camboyana encantadora con la que lleva
casado un par de años. Le hemos contado más o menos lo que nos gustaría hacer
en Camboya y nos ha ayudado un montón con los alojamientos, transportes y con
los millones de dudas y preguntas que se nos ocurren cada minuto. Kola, además
de trabajar para "concert", que es una organización para controlar la
transparencia de las ONGs que prolifefran como hongos en Camboya, y para
asesorar y coordinar las labores de voluntariado, también regenta un pequeño
restaurante familiar. Un lugar entrañable donde he comido el amok más delicioso
de toda la ciudad. Se llama Little Kroma.
Fernando es una persona estupenda , de las que ya quedan pocas. Se ha devivido por atendernos y asesorarnos como si nos conociera de toda la vida y no sólo nos ha facilitado nuestra estancia es Siem Reap, sino que nos ha
ayudado con nuestro recorrido por todo el país. Probablemente más adelante
también podamos tener su ayuda para el resto de países que pensamos visitar. Y lo más importante, nos ha brindado su amistad que es lo más valioso de todo.
Es curioso, pero cuando nos vamos
a acostar los tres comentamos que tenemos la misma sensación. Cómo que el viaje
acabara de comenzar.
Una vez en la cama, no sé por
qué me acuerdo de que durante muchos años, cuando pensaba en Camboya, me venía
invariablemente a la cabeza la peli “los gritos del silencio”. Recuerdo que me
dejó profundamente conmocionada.
Hace un montón de años, pero aún recuerdo como
si fuera ayer que me quedé pegada a la silla del cine de verano cuando terminó,
mientras sonaba el imagine de Lenon. Y aún después, cuando hacía tiempo que
habían terminado de pasar los créditos en la pantalla. No sé como podía ser tan
ingenua, porque tendría ya unos dieciocho años, pero recuerdo que me quedé convencida que si todo el mundo viera esa peli, no habría ninguna guerra nunca
más. Qué ingenua. Me parece increíble que haya podido ser tan ingenua alguna
vez.O que alguna vez haya tenido dieciocho...
Decidimos tomarnos el día
siguiente de relax. Las visitas a los templos de Angkor promete ser agotadora y
tenemos que coger fuerzas.
El día siguiente lo paso
prácticamente entero paseando por la ciudad. Es bastante fácil orientarse y no me pierdo ni una sola vez. No es muy grande y el tráfico no es como en Bangkok, desde luego, aunque también
tiene su aquél..
Old Market |
Haciendo leche de coco |
Es muy agradable pasear a lo largo del río y recorriendo el
mercado viejo pasé horas y horas sin aburrirme ni un segundo. Y me compré por
fin una navaja, que he perdido la mía y no se puede ir por el mundo sin una
navajita, oye. No me gusta mucho, porque tiene las cachas de plástico, pero no había
otra en todo el mercado, así que tendré que conformarme. La mía antigua era de
madera y le tenía un cariño especial, pero en una de mis últimas mudanzas
desapareció y no la volví a ver.
Siem Reap es una ciudad donde
se puede decir que la ciudad nueva a crecido a expensas de la vieja. A partir
de que fueran redescubiertos los templos, la ciudad fue poco a poco siendo cada
vez más visitada y actualmente es un destino turístico muy importante.El
turismo se ha convertido en Camboya en una de las fuentes más importantes de
ingresos. Esto, que no tiene por qué ser necesariamente negativo, puede
convertirse en un arma de doble filo. Y sé lo que me digo. La mayor parte de mi
vida he vivido en sitios tremendamente turísticos y he visto las consecuencias devastadoras que puede tener el turista depredador.
Quedamos para cenar en el
restaurante de Kola, y concretamos con Fernando los detalles de nuestra visita
a los templos. Aparte de comer maravillosamente, pasamos un rato estupendo,
hablando de lo divino y de lo humano y contándonos nuestras vidas.
Que envidia
ResponderEliminarYa por Camboya!!!! Que ilusión, luego te escribo
ResponderEliminar