![]() | |||||
Desde el Ford T hasta hoy, tienen cualquier pieza. Eso sí, un poco oxidada. |
La inmersión vespertina en
Chinatown fue toda una experiencia. Es difícil describir semejante amalgama de
gente, puestecillos, comidas, gritos, olores…Un espectáculo hipnotizante.
![]() |
Fanta azul. Será de piña, como los sugus azules? |
![]() |
Monjes quemando ofrendas de incienso en un templo de Chinatown |
Me encanta observar a la gente,
y no sólo cuando estoy de viaje. Cuando estaba en mi trabajo, jugaba a adivinar
la profesión,el estado civil, edad y
demás datos de alguna persona que entrara por primera vez por la puerta. Y
tantos años de práctica se convierten casi en una deformación profesional. Cuando
estoy en la cola del super, por ejemplo, me encanta cotillear las comprar
ajenas. O cenando en un restaurante, mirar las parejas si hablan mucho o poco,
si se miran, adivinar cómo será su relación, cuánto tiempo llevan juntos. Y en
el metro, por ejemplo, soy incapaz de no curiosear el título del libro que lee
el pasajero de enfrente, a veces incluso haciendo los escorzos más ridículos. Lo paso fatal si me pillan, pero es que lo hago casi sin darme
cuenta.
Y claro, cuando estoy de viaje,
esto se me agrava. Me quedo mirando a una vendedora ambulante, por
ejemplo, y me pongo a imaginar dónde y cómo vivirá, cómo será su familia. A
veces me quedo colgada de la cara de un abuelo, de la risa de un niño… pero soy
incapaz de interactuar. Me quedo ahí, imaginando, con una sonrisa de pasmada y
chocando con todo bicho viviente que se cruce en mi camino. En fin. Si no he
vencido mi timidez patológica a estas alturas, dudo mucho que lo vaya a hacer
nunca. Pero no tiro la toalla aún, de verdad.
El wat Phra kaew se nos resiste.
La primera vez, llegamos tarde y la segunda pilar no iba adecuadamente
vestida(hay que llevar pantalón largo y no llevar manga sisa), pero a la
tercera va la vencida. Es una maravilla, pero hay demasiados turistas y esto, a cualquier sitio, le hace perder buena parte del encanto.
Me encanta utilizar el barco para desplazarme por la ciudad. Es muy buen medio de transporte para ir a un montón de sitios y muy barato.También me gusta muchísimo que haya orquídeas por todas partes. Y nenúfares. Y plumarias, como en mi tierra.
![]() |
Wat Arun desde el río |
Estoy enamorada de los
altarcitos que ponen enfrente de todas las casas. Me parece encantadores, como
una casita de muñecas. Parece ser que por aquí mezclan bastante el budismo con
el animismo, que sostiene la creencia de que todo está habitado por un
espíritu, tanto los seres vivos como los ríos, los bosques, los árboles.
Incluso las piedras. Y como hay algunos bastante traviesos, y otros hasta con
bastante mala uva, construyen estos simpáticos altarcitos dónde le hacen
ofrendas de comida, flores y aguan para mantenerlos entretenidos y que no
penetren en las casas a hacer de las suyas.
Y también me gustan mucho los
caracteres thai. Aunque me de mucha rabia no enterarme de nada, reconozco que
estéticamente me parecen preciosos. Son... como describirlos?Suaves y elegantes. Me gusta
mirarlos.
Pensaba que iba a encontrar más
contraste entre el bullicio de Bangkok y las islas, pero es temporada alta y, la
verdad, no se nota mucho la diferencia. Aún así, el paisaje es tan arrebatadoramente
hermoso, con esos mogotes abruptos que emergen por cualquier sitio, y el mar
tiene unos colores tan increíbles, que este paréntesis de “vacaciones dentro de
las vacaciones” resulta delicioso. La temperatura del mar es perfecta para mí,
aunque a Pilar y Dani les resulta demasiado cálida.
La zona donde estamos, en la
isla de Lanta, es una playa enorme salpicada de chiringuitos en plan jamaicano,
a cual más bonito y original. Y de noche se llenan de lucecitas y antorchas que
le dan un ambiente encantador.
Un día hemos ido a hacer canoa
en un paraje que se llama Ao thalon. Precioso. Y otro hemos hecho una excursión
a las islas Phi Phi y a hacer snorkel, pero la mayor parte del tiempo hemos
estado tirados disfrutando del mar. Es como sumergirte dentro de un a esmeralda.
Hay unos bichitos que viven bajo la arena y sededican a hacer curiosos dibujos con bolitas |
Maya bay. Precioso, pero más gente que en la guerra |
Yo doy largos paseos por la orilla siempre
que puedo. Sobre todo al amanecer, que parece que esté todo recién limpio y a
estrenar. Es un momento que me encanta. No hay espectáculo comparable a un buen
amanecer o una buena puesta de sol. Y estamos viendo algunos increíbles. Es una
pena que las fotos no puedan captar todos los matices que van adquiriendo el
mar, el sol, las nubes.
Por esta zona parece que se ha
impuesto el concepto de” hora feliz” en la mayoría de los baretos,aunque
curiosamente suele durar toda la noche. Nosotros nos dedicamos a brindar porque
todas las horas sean felices de ahora en adelante.
Da que pensar ver a
prácticamente todos los clientes de un bareto maravilloso, al lado de una playa
paradisiaca, abstraídos cada uno en la pantalla de su ordenador o su teléfono.
Es difícil de creer pero es así. Y yo la primera. Nunca imaginé que fuera tan
difícil desconectar, sobre todo teniendo en cuenta las ganas que tenía de
hacerlo. No hay excusas, pero muchas veces, al menos en mi caso, es que te
pueden las ganas de compartir con los amigos algo curioso o especialmente
bonito. Supongo además que nos dejamos llevar por la inercia de nuestras vidas
“normales”, por decirlo de alguna forma.
Hay un montón de gente muy
joven de todas las nacionalidades pululando de bar en bar y a Pilar le ha dado
por preguntarse que de qué vivirán. “pues de sus padres, de que van a vivir”.
Pero ya se ha convertido en frase institucional de las islas y a cada rato nos
miramos y nos preguntamos de coña “Y esta gente, de qué vivirá?”.
Hay muchísmos musulmanes en esta zona, y me produce una sensación rara escuchar al muecín desde mi habitación. Es
curioso.Como si algo no encajara.
La vuelta a Bangkok es toda una
odisea. No podemos volar directamente desde las islas hasta Camboya, como nos hubiera gustado, y tenemos que volvera la capital. He perdido la cuenta de cuantas furgonetas hemos tenido que coger,
embutidos entre un montón de mochilas enormes y sus propietarios. El “big bus”
de Krabi que nos prometieron hemos decidido que es una leyenda urbana. Llegamos
a coger el tren nocturno de Surat Thani casi por los pelos, pero una vez en la estación vemos
que nuestro tren lleva más de tres horas de retraso. Nos ofrecen cambiar de
tren pagando algo más de dinero, porque ahora iríamos en primera y aceptamos. Yo no tengo del todo claro que no sea una triquiñuela para sacarnos más pasta, pero la diferencia de precio no es muy grande y se supone que iremos mejor.
Me averguenzo de confesarlo,
pero todavía no sé decir ni hola, ni gracias, ni por favor en tailandés. Mira
que intento memorizarlo, pero nada.Es que es muy largo¡ Seguiré intentándolo. Estoy perdiendo facultades.
Y en cuanto a mí, bueno. Me siento como una cesta a la que hubieran vaciado de todo su contenido. Como
si me hubieran puesto el contador a cero. Como si me hubieran hecho un reset. Como una hoja en blanco. Más que como una hoja en blanco, como un cuaderno de espiral del que hubieran arrancado todas las hojas que estaban escritas. Y había muchas, muchas hojas escritas. Más de la mitad el cuaderno. Sólo espero haber tenido la picardía de que haya dejado alguna que otra anotación en las pastas del cuaderno, para no olvidarme de algunas cosas y no cometer otra vez los mismos errores.
Y en cuanto a mí, bueno. Me siento como una cesta a la que hubieran vaciado de todo su contenido. Como
si me hubieran puesto el contador a cero. Como si me hubieran hecho un reset. Como una hoja en blanco. Más que como una hoja en blanco, como un cuaderno de espiral del que hubieran arrancado todas las hojas que estaban escritas. Y había muchas, muchas hojas escritas. Más de la mitad el cuaderno. Sólo espero haber tenido la picardía de que haya dejado alguna que otra anotación en las pastas del cuaderno, para no olvidarme de algunas cosas y no cometer otra vez los mismos errores.
A partir de ahora mismo "...sí hay comentarios", jaja.- Lamento no poder extenderme en ejercicios descriptivos de paisajes, personas y mundos lejanos.Lo mio es mucho mas prosaico, no vanal, prosaico. Mi querido Joseph, pepe, Conrad ya llenó los intersticios de mi reñida conciencia del mar y de los ríos. El agua es muy humeda. Y ocupa mucha superficie. La dejo donde está y procuro no olvidarla. Tu gata bien. Tu mdr diciendo que no sabe de ti. Y aquí peleando con el sky con 1 incongruencia. Pero se conseguirá. Pronto habrá imagen y sonido. Maldita sea. Digo yo. Un saludo en la distancia para ti y el mundo de la aventura. No hay que ser barbudo y explorador para corretear por el mundo. ¡¡Buen camino¡¡
ResponderEliminarLa imagen da igual. con el sonido será suficiente
Eliminar¡¡Uyyy lo que has dicho¡¡
Eliminar¿cómo va a dar igual la imagen si irá en el mismo canal conectado a voz?
Bien, tu sabrás, para eso estás en el extranjero.
Y a otra cosa. Recibí ebook del SAT, amables a tope. Marca recomendable, ya lo creo. Amigo edu tiene uno igual. Ahora me dejarán un mp3 para elegir libracos. Y es mío, jeje.
Un saludo a viajeros simpáticos pilar&dany y a simpatica viajera fátimareina.